Si estás pensando en probar Pilates por primera vez, ¡felicitaciones! Estás a punto de comenzar una práctica que transforma no solo tu cuerpo, sino también tu postura, tu respiración y tu conexión mente-cuerpo. Pero como todo lo nuevo, la primera clase puede venir con algunas dudas. ¿Qué se hace? ¿Qué llevar? ¿Y si no tengo fuerza o flexibilidad? Tranquila, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de tu primera clase con confianza.
¿Qué es Pilates?
Pilates es un método de entrenamiento que se enfoca en la alineación postural, la fuerza del core (centro del cuerpo), la respiración y el control del movimiento. Se practica con máquinas sobre el Reformer, que ofrece asistencia y resistencia.
Antes de la clase: qué llevar y cómo prepararte
¿Qué ropa usar?
- Usa ropa cómoda, elástica y ajustada (como calzas y top o remera al cuerpo). Esto permite al instructor ver tus movimientos y corregir tu postura.
- Sé practica descalza o con medias antideslizantes.
¿Debo llevar algo?
- En clases con Reformer, no necesitas llevar nada más que tu cuerpo y buena energía.
- Agua, siempre. No hace falta una botella enorme, pero mantenerse hidratada es clave.

¿Cómo es una clase de Pilates para principiantes?
Bienvenida y breve evaluación
El/la instructor/a te preguntará si tienes alguna lesión o condición que deba saber. También puede explicarte los principios básicos del método: respiración, control, fluidez y concentración.
Calentamiento consciente
No es cardio, sino movilidad articular y activación del core. Vas a empezar a conectar con tu cuerpo y tu respiración.
Ejercicios básicos
En tu primera clase trabajarás:
- Activación abdominal y lumbar
- Movimientos de piernas y brazos controlados
- Estiramientos suaves
- Coordinación entre respiración y movimiento
Lo importante no es hacer mucho, sino hacerlo bien y con conciencia.
¿Voy a sudar o me dolerá después?
¡Probablemente no mucho sudor! Pero sí puedes sentir músculos que ni sabías que tenías. Pilates trabaja los músculos profundos, los que estabilizan, corrigen tu postura y te dan control. Es un “trabajo silencioso”, pero efectivo.
Errores comunes en la primera clase (y cómo evitarlos)
- Compararte con otros: Cada cuerpo tiene su tiempo.
- No preguntar: Él/la instructor/a está para ayudarte. Si no entiendes algo, ¡consúltalo!
- Olvidar respirar: Parece obvio, pero en Pilates se respira de forma consciente y muchas veces se nos olvida.
Después de la clase: cómo te vas a sentir
Seguramente salgas con una sensación de ligereza, elongación y energía distinta. Puede que sientas leve dolor muscular uno o dos días después, pero es normal y significa que tus músculos empezaron a activarse correctamente.
Consejo final
No esperes dominar todo en la primera clase. Pilates es una práctica que se profundiza con el tiempo. Cuanto más regular seas, más notarás los cambios: mejor postura, más fuerza, menos dolores, y mayor bienestar general.